Ir al contenido principal

Contacto

Si desea contactar con ErgonoARTE para realizar sugerencias o propuestas, para solicitar información adicional o para saber más sobre nuestro proyecto y actividades, no dude en escribirno por email y enviarnos su mensaje. Le responderemos a la mayor brevedad posible.


Dirección:

Facultad de Bellas Artes / Universidad de Málaga

Campus El Ejido, 29071 Málaga (España)

jmarin@uma.es / silvialopez@uma.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva edición: ErgonoARTE | 2: x sense.

      ErgonoARTE tiene el objetivo de desarrollar un proyecto que cause impacto en la sociedad y trabaje por la inclusión y adaptación desde las Bellas Artes. En esta nueva edición ErgonoARTE | 2 se presenta con el proyecto ‘xSense’ en el que pretendemos la organización de un nuevo taller-laboratorio de prototipado 3D , conferencias, cursos, seminarios, proyectos artísticos y terminar con una exposición-evento donde se harán visibles las actividades y resultados realizados durante los doce meses del proyecto.   La temática de esta segunda edición de ErgonoARTE girará en torno a la reapropiación de las capacidades sensoriales y la reflexión sobre qué modos o usos le queremos dar a esas percepciones. Se trata de hacer visible lo invisible , y en cómo esta visibilidad tiene información sustancial para concebir el mundo de forma diferente en cuestiones como la salud, la energía o nuestra relación con el medio ambiente. El proyecto pretende reconceptualizar l...

I JORNADAS ErgonoARTE

    Del 18 al 26 de mayo 2023 Estas jornadas proponen un plan de formación perteneciente al programa  Key-Project  del  Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la Universidad de Málaga . La propuesta nace desde la  Facultad de Bellas Artes  de esta Universidad con el propósito de implementar una mejora de la adaptabilidad de las  personas con capacidades disminuidas  en relación con el entorno urbano y social suprimiendo barreras del  diseño de los objetos  y del análisis del  cuerpo humano  a través del arte. Los profundos conocimientos en relación con la anatomía humana que la producción artística ha generado a lo largo de la historia, junto con las necesidades de adaptar los diferentes entornos que nos rodean a las necesidades diversas de las personas con distintas capacidades, tanto sensoriales, intelectuales como motoras, son dos de los puntos de partida conceptuales del presente proyecto. Para afronta...