Ir al contenido principal

EL PROYECTO

 

¿En qué consiste ERGONOARTE?


Este proyecto nace de la convergencia de tres factores clave: discapacidad, innovación, y arte.

Los profundos conocimientos en relación a la anatomía humana que la producción artística ha generado a lo largo de la historia, junto con las necesidades de adaptar los diferentes entornos que nos rodean a las necesidades diversas de las personas con distintas capacidades, tanto sensoriales, intelectuales como motoras, son dos de los puntos de partida conceptuales del presente proyecto.

En la actualidad la sociedad manifiesta de forma justa una gran preocupación en relación a esta problemática social, de tal manera que se encuentra formulada en todos los niveles institucionales, desde el plano más internacional en el que cristalizan los objetivos ODS de la ONU, hasta la más cercana de las instituciones, que en nuestro caso la encontramos en el Plan Integral de la Universidad de Málaga.

Para afrontar este problema real de nuestro entorno cotidiano, creemos que nuestro ámbito de las Artes puede ofrecer soluciones innovadoras y creativas que se manifiesten en prototipos que solucionen problemas concretos de personas con disminución en sus capacidades. Por ello basaremos el desarrollo de la presente propuesta en trabajos de equipos colaborativos y basados en proyectos específicos y personalizados.

Las principales dimensiones de nuestra propuesta son:

  • Desarrollo de modelos y prototipos para la impresión 3D.

  • Dirigido a estudiantes de grado y posgrado de Bellas Artes para que conozcan y aprendan los conceptos expuestos y alcancen las habilidades y conocimientos para el desarrollo de prototipos a través de casos de uso reales.
  • Se trata de una acción especializada que dirige hacia una profesión del futuro, y que sentaría una base para el un nuevo Máster Interuniversitario en Diseño, Arte y tecnología por la Universidad de Málaga.
  • Orientado hacia el empleo y para ello, participarán junto con el profesorado universitario tanto empresas que ofrecen soluciones software para el diseño de productos y objetos como usuarios/as de esta tecnología para los diseños de sus sistemas de producción, así como asociaciones y agrupaciones orientadas al diseño, gestión y promoción de planes de actuación en materia de integración de personas con discapacidad.

objetivos


    Promover e innovar en el diseño ergonómico orientado a personas discapacitadas para mejorar la accesibilidad a la vida real.
  1. Contribuir al desarrollo profesional del estudiante mediante una vinculación más estrecha entre competencia-aprendizaje.
  2. Generar un aprendizaje basado en metodologías dinámicas que fomenten el pensamiento crítico y analítico, así como fomentar la adquisición de competencias destinadas a la generación de criterios propios que permitan al estudiantado acometer problemas y casos de uso reales complejos que impliquen planteamientos transversales entre materias.
  3. Potenciar la difusión de los trabajos producidos, así como las nuevas metodologías que surjan para la realización de diseños y prototipo. 

Entradas populares de este blog

Nueva edición: ErgonoARTE | 2: x sense.

      ErgonoARTE tiene el objetivo de desarrollar un proyecto que cause impacto en la sociedad y trabaje por la inclusión y adaptación desde las Bellas Artes. En esta nueva edición ErgonoARTE | 2 se presenta con el proyecto ‘xSense’ en el que pretendemos la organización de un nuevo taller-laboratorio de prototipado 3D , conferencias, cursos, seminarios, proyectos artísticos y terminar con una exposición-evento donde se harán visibles las actividades y resultados realizados durante los doce meses del proyecto.   La temática de esta segunda edición de ErgonoARTE girará en torno a la reapropiación de las capacidades sensoriales y la reflexión sobre qué modos o usos le queremos dar a esas percepciones. Se trata de hacer visible lo invisible , y en cómo esta visibilidad tiene información sustancial para concebir el mundo de forma diferente en cuestiones como la salud, la energía o nuestra relación con el medio ambiente. El proyecto pretende reconceptualizar l...

I JORNADAS ErgonoARTE

    Del 18 al 26 de mayo 2023 Estas jornadas proponen un plan de formación perteneciente al programa  Key-Project  del  Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la Universidad de Málaga . La propuesta nace desde la  Facultad de Bellas Artes  de esta Universidad con el propósito de implementar una mejora de la adaptabilidad de las  personas con capacidades disminuidas  en relación con el entorno urbano y social suprimiendo barreras del  diseño de los objetos  y del análisis del  cuerpo humano  a través del arte. Los profundos conocimientos en relación con la anatomía humana que la producción artística ha generado a lo largo de la historia, junto con las necesidades de adaptar los diferentes entornos que nos rodean a las necesidades diversas de las personas con distintas capacidades, tanto sensoriales, intelectuales como motoras, son dos de los puntos de partida conceptuales del presente proyecto. Para afronta...